Mi Proyecto Anhelado

¿En qué tipo de proyecto me veo trabajando en el futuro?

En algún momento de la vida las personas se hacen esta pregunta y yo también me la he hecho varias veces, pero estoy muy segura de lo que realmente quiero. A la hora de plantearnos esta pregunta es importante tomar en cuenta que obtener beneficios económicos y hacer lo que nos gusta recibiendo beneficios económicos, son dos cosas muy diferentes. Me explico: si te sumerges en un proyecto por los beneficios económicos, este te cansará y tarde o temprano huirás, ya que no estás haciendo algo que amas o que te hace feliz. Cuando vayas a iniciar un proyecto, evalúa si es lo que realmente quieres para ti y tu vida brillará en todos los sentidos. Emprender un proyecto con amor, te llevará a vivir para ese proyecto y no a trabajar por obligación.

Siempre he sido amante de la ortografía, de hablar en público, de dirigir actividades o eventos, de realizar trabajos textuales (amo realizar trabajos universitarios), de promocionar productos o servicios, en fin, soy una mercadóloga amante de la mercadotecnia. Partiendo de lo anterior, les cuento que el proyecto que ha andado en mi mente hace unos años, es tener mi propia empresa, en la cual yo pueda ser líder y no jefa, ya que me gustaría que mis colaboradores sean mi familia, mi equipo. Ahora bien, ¿qué tipo de empresa sería? Me gustaría tener un centro de multiservicios y papelería, donde aparte de ayudar a las personas con sus trabajos académicos y personales, me gustaría ofrecer servicios de decoración y dirección de eventos, sí, es algo un tanto ambicioso, pero quiero hacer todo lo que me hace feliz.

Esta idea de proyecto nace de todo lo que amo, pero también de la necesidad que existe en mi comunidad y las comunidades vecinas de este tipo de centro, ya que tenemos que salir corriendo hacia la ciudad a la hora de querer sacar copias o imprimir cualquier información. Además, los estudiantes y empresarios necesitan un espacio cercano y con una gran variedad de servicios y productos relacionados con sus actividades.

Para entender lo que es un centro de multiservicios y papelería, es importante hablar de una librería.

Una librería es un espacio para lectores, para personas que disfrutan leer libros, el cual se enfoca en ofrecer libros de diferentes categorías y los diferentes accesorios que conlleva la lectura de libros, como marcadores, resaltadores, separadores y otros. A parte de lo anterior, también ofrece clubes de lectura o actividades relacionadas con la lectura. Un centro de multiservicios y papelería tiene como actividad principal la venta de materiales de oficina, servicios relacionados con la papelería, más otros productos o servicios que ayudan a las personas en su día a día.

¿Cómo me visualizo gestionado este proyecto a través de los conocimientos que estoy adquiriendo en la asignatura Gestión de Proyectos?

Pues me veo realizando un proyecto con errores, pero con herramientas para resolverlos, ya que según el Dr. Vladimir Estrada: “La gestión de proyectos, es el proceso de elaboración, planificación, organización, ejecución, dirección, control y evaluación de proyectos correspondientes a un área determinada, y con enfoque a la obtención de resultados congruentes con los objetivos planteados, en el tiempo preciso, con el uso preciso y eficiente de los recursos asignados y con un desempeño efectivo de todos los miembros del equipo del proyecto, tomando en cuenta el modelo SQP (Saber, Querer y Poder)”.

Después que se tiene un proyecto en mente, es importante gestionarlo, es decir, poner en practica lo que nos mencionó el Dr. Vladimir, ya que, cuando gestionas un proyecto a través de las diferentes funciones de la gestión de proyectos, se te hará más fácil medir los resultados del proyecto y solucionar problemas que se presentan en el momento. Además, el modelo que citaba anteriormente, permitirá que el trabajo tenga una gestión eficiente o de resultados satisfactorios.

Elaborar un centro de multiservicios y papelería conlleva una investigación de mercado, gestionar el espacio donde tendrá lugar el mismo (alquiler, asuntos legales y otros), la distribución de dicho espacio, las redes sociales a utilizar, y estos son algunos de los procesos que se ven involucrados en este o cualquier proyecto. Pero si se toma en cuenta la definición que nos propone el Dr. Vladimir, el proyecto tendrá mucho éxito.

Si se manejan bien las diferentes funciones de la gestión de proyecto, cualquier proyecto podría iniciar de manera online si no hay recursos para adquirir un espacio físico. En mi caso estoy trabajando en un centro de multiservicios y papelería online para llegar poco a poco a mi gran meta, que es tener un espacio físico, y la Gestión de Proyectos se está volviendo el gran impulso de mi proyecto. 

¿Qué importancia puede tener para la administración efectiva de este proyecto, el uso de las herramientas de inteligencia artificial?

Estas herramientas tendrían una gran importancia en mi proyecto, ya que en un centro de multiservicios y papelería se ofrece la elaboración de trabajos académicos, investigaciones, imágenes y otros, pero ayudaría en primer lugar en la gestión del proyecto en sí, porque las herramientas de inteligencia artificial ofrecen muchas informaciones relevantes para la administración efectiva de un proyecto, es decir, que cualquier duda que pueda surgir o problema, puede tener solución con el uso de estas herramientas. Por otro lado, las herramientas de inteligencia artificial serían de gran ayuda para el marketing del proyecto, que en este caso se pretende iniciar trabajando de manera online. El uso de herramientas de inteligencia artificial, llevará mi proyecto al manejo de estrategias y herramientas que tienen lugar en la era digital, pero, sobre todo me ayudará a utilizar mejor el tiempo y los recursos asignados para el proyecto.

Write a comment ...

Write a comment ...

Mercedes Vásquez

El blog de una Mercadóloga 🛍💻